El objetivo es ofrecer las máximas garantías en todos los eslabones de la cadena alimentaria
Desde AILIMPO preocupados por el creciente interés de nuestros asociados en la conversión de sus explotaciones a Agricultura Ecológica, y comprobando la incertidumbre en la utilización de agroquímicos, ha elaborado un VADEMECUM cuyo objetivo es la accesibilidad y confianza sobre cuáles son las materias activas que se pueden utilizar en la fase de producción, con el objetivo de ofrecer las máximas garantías tanto a productores como comercializadores, clientes y consumidores de limón ecológico español.
Para la realización de este listado se han seleccionado todos los registros fitosanitarios inscritos en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para el control de plagas y enfermedades en cultivo de limón, y estos datos han sido contrastados con las materias activas autorizadas en Agricultura Ecológica según el Reglamento (CE) Nº834/2007 del Consejo de 28 junio de 2007 y posteriores modificaciones, incorporando todos los nombres comerciales registrados.
El Vademecum aporta la información actualizada y necesaria para combatir las plagas y enfermedades que afectan a este cultivo, y en con concreto el detalle de los formulados, dosis de aplicación, plazos de seguridad, LMR´s de la UE, registros y nombres comerciales (con enlace a su registro en el MAGRAMA), así como los datos de la empresa titular del producto.
AILIMPO confía en que esta sea un herramienta útil y hasta el momento inexistente, que de eficacia y racionalice el trabajo con las máximas garantías, manteniendo al sector informado sobre la legislación vigente.
Se trata en todo caso de un documento “vivo” que estará en permanente actualización para adaptarse a los cambios legales. Para ello, AILIMPO lo actualizará periódicamente, y se publicarán en la página web www.ailimpo.com, las novedades y cambios correspondientes.
Pinchar aquí para acceder al documento: V.1 14-05-2014 Listado de fitosanitarios autorizados precosecha LIMON BIO
Ailimpo es una interprofesional a nivel nacional, con sede en Murcia, oficialmente reconocida por el Ministerio de Agricultura y la Comisión europea, que representa los intereses económicos de productores, cooperativas, exportadores e industriales de limón y pomelo en España. Debido a la creciente importancia de la producción de limón ecológico, en su seno se ha constituido un Grupo de Trabajo específico de limón ecológico.
Entre sus funciones, la Ley destaca: proteger y promover la agricultura ecológica, desarrollar métodos para controlar y racionalizar el uso de productos fitosanitarios y otros factores de producción, así como realizar actuaciones que tengan por objeto garantizar la calidad de los productos y la protección del medio ambiente.