Crecimiento del limón

La acumulación de metabolitos por el fruto es la causa de su desarrollo. Este puede verse limitado por la incapacidad del fruto para acumularlos o por su falta de disponibilidad en la planta. Como ambos factores se hallan estrechamente interrelacionados, la modificación de uno de ellos incide en el otro, por lo que una misma respuesta, el aumento de tamaño, puede lograrse actuando sobre la acumulación de metabolitos o sobre su suministro, aunque con distinta eficacia.

Factores ambientales y de cultivo, sobre todo el riego y la fertilización, inciden marcadamente en el desarrollo del fruto y su tamaño final, lo que exige la optimización de las técnicas de cultivo.

Sin embargo, aún en condiciones óptimas es posible conseguir un aumento del tamaño del fruto mediante la manipulación de la planta y la modificación de las relaciones nutricionales endógenas y su distribución (Agustí y Almela, 1984). Como se verá más adelante, esto puede lograrse:

1)    Aumentando la disponibilidad de metabolitos por el fruto, a través de una reducción del número de frutos por planta y, por tanto, de la competencia entre órganos en desarrollo. Constituye la operación denominada aclareo, y/o

2)    Incrementando la capacidad del fruto para crecer, modificando en un sentido favorable el equilibrio hormonal del mismo. Son las técnicas de estímulo del desarrollo del fruto conocidas como engorde.